Desde la ESMA, la Presidente encabeza el acto oficial por el golpe de Estado
Cristina Kirchner encabeza el acto central por el 34 aniversario de la dictadura. Inauguró un centro cultural y ahora entrega un premio a la trayectoria en DD.HH. a cuatro padres de víctimas de la dictadura militar.
La presidente Cristina Kirchner conmemora el 34º aniversario del golpe militar de 1976, que dejó 30 mil desaparecidos, con un acto en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), declarada hace seis años Museo de la Memoria.
La ceremonia se realiza en el predio del Espacio de la Memoria del barrio de Núñez, donde funcionó el principal centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura.
Participan el ex presidente Néstor Kirchner; representantes de organismos de derechos humanos como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo; integrantes del gabinete nacional; legisladores nacionales; artistas e invitados especiales.
La conmemoración comenzó con una recorrida de la Presidente por las instalaciones y, ahora, la mandataria entrega el Premio Nacional de Derechos Humanos "Azucena Villaflor" a padres de cuatro víctimas e inaugurará el centro cultural "Haroldo Conti", en homenaje al reconocido escritor desparecido en 1976, con la presencia del secretario de derechos humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde.
La actividad, organizada conjuntamente por la Unidad Bicentenario de Presidencia de la Nación y la Secretaría de Derechos Humanos, se enmarca en las celebraciones previstas con motivo del Bicentenario de la Revolución de 1810.
En la sede de la ex ESMA actualmente funciona el "Espacio para la Memoria", que fue creado el 24 de marzo de 2004 y abrió sus puertas al público el 1 de octubre de 2007, luego de que se completara la devolución de los edificios por parte de la Armada a la Comisión Bipartita que integran representantes de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la subsecretaría de Derechos Humanos porteña.
En las instalaciones de la ESMA, que funcionó como Centro Clandestino de Detención, estuvieron secuestradas unas 5.000 personas, en su mayoría desaparecidos.
La presidente Cristina Kirchner conmemora el 34º aniversario del golpe militar de 1976, que dejó 30 mil desaparecidos, con un acto en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), declarada hace seis años Museo de la Memoria.
La ceremonia se realiza en el predio del Espacio de la Memoria del barrio de Núñez, donde funcionó el principal centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura.
Participan el ex presidente Néstor Kirchner; representantes de organismos de derechos humanos como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo; integrantes del gabinete nacional; legisladores nacionales; artistas e invitados especiales.
La conmemoración comenzó con una recorrida de la Presidente por las instalaciones y, ahora, la mandataria entrega el Premio Nacional de Derechos Humanos "Azucena Villaflor" a padres de cuatro víctimas e inaugurará el centro cultural "Haroldo Conti", en homenaje al reconocido escritor desparecido en 1976, con la presencia del secretario de derechos humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde.
La actividad, organizada conjuntamente por la Unidad Bicentenario de Presidencia de la Nación y la Secretaría de Derechos Humanos, se enmarca en las celebraciones previstas con motivo del Bicentenario de la Revolución de 1810.
En la sede de la ex ESMA actualmente funciona el "Espacio para la Memoria", que fue creado el 24 de marzo de 2004 y abrió sus puertas al público el 1 de octubre de 2007, luego de que se completara la devolución de los edificios por parte de la Armada a la Comisión Bipartita que integran representantes de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la subsecretaría de Derechos Humanos porteña.
En las instalaciones de la ESMA, que funcionó como Centro Clandestino de Detención, estuvieron secuestradas unas 5.000 personas, en su mayoría desaparecidos.
Publicar un comentario