Copa del Mundo Argentina 1978


La XI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Argentina, entre el 1 y el 25 de junio de 1978. La Copa del Mundo volvía así a Sudamérica por primera vez desde 1962. El torneo fue disputado en 6 estadios, repartidos en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza.

La mascota de este mundial fue Gauchito y la pelota oficial sufrió un cambio revolucionario con la aparición de la Adidas Tango. Esta pelota se convirtió un clásico del diseño que iba a perdurar durante cinco mundiales, y contaba con mayor impermeabilización que los diseños anteriores.

Mascota del Mundial 78


En el torneo no participó la estrella holandesa Johan Cruyff, pero sí lo hicieron consagrados futbolistas internacionales de la época como Johan Neeskens, Teófilo Cubillas, Zico, Dino Zoff y Mario Kempes, además de Michel Platini, Karl-Heinz Rummenigge y Paolo Rossi, entre otros jóvenes valores destacados.

Se jugó con el mismo sistema de eliminación que en Alemania Federal 1974: una primera ronda con cuatro grupos clasificatorios, donde los dos primeros de cada uno clasificaron a la segunda fase, en la que se definieron los dos finalistas. Argentina hay calificado con una victoria dudosa ante Peru, que tuvo su arquero involucrado con una trama de corrupción. Quiroga tenería aceptado dinero del gobierno dictatorial para 'ayudar' la selección Argentina a obtener la calificación. La gran final se jugó entre los Países Bajos, ganadores del Grupo 1, y Argentina, que clasificó ganando el Grupo 2. Fue un partido muy disputado en que los equipos debieron ir a tiempo suplementario, ya que en los 90 minutos habían empatado 1:1. Finalmente, con goles de Mario Kempes y Daniel Bertoni la selección albiceleste se impuso por 3:1, levantando la copa por primera vez, luego de que se le había escapado en la Copa Mundial de Fútbol de 1930, al perder por 4:2 en la final, ante Uruguay.

Argentina, en julio de 1966 en un Congreso de FIFA en Londres, donde también se le dio la sede de las ediciones de 1974 y 1982 a Alemania Federal y España respectivamente, tras frustrados intentos en 1938, 1942, 1962 y 1970, logró conseguir la localía para el año 1978.

Contexto Politico:

Este hecho produjo actos de repudio en muchos países europeos, donde se organizaron protestas y acciones de boicot a este torneo, a causa de los miles de casos de violaciones a los derechos humanos cometidas por el régimen militar del autoproclamado Proceso de Reorganización Nacional, en el poder de la Nación Argentina desde 1976. El gobierno, sin embargo, obtuvo el apoyo de la FIFA y logró llevar a cabo el evento. Por otra parte, en señal de protesta, los jugadores del equipo de Holanda se negarían a saludar a los jefes de la dictadura argentina a la hora de recibir las medallas por el subcampeonato obtenido, y previamente a la final, se reunieron con las Madres de Plaza de Mayo.


En el país se vivía el apogeo de la Guerra Sucia y existía un fuerte clima de terror, mientras la violencia no daba signos de ceder. El mismo Comité Organizador enfrentó problemas: Omar Actis, designado por la Junta Militar para dirigir el Ente Autárquico Mundial '78 (EAM 78) junto al almirante Carlos Alberto Lacoste, fue asesinado el 19 de agosto de 1976. Este hecho fue atribuido en un inicio a movimientos guerrilleros, pero luego fue descubierto que se debió a rencillas con Lacoste por el manejo de fondos para el mundial. Mientras Actis quería un torneo austero, Lacoste quería que fuera impresionante. Tras el fallecimiento de Actis, el puesto quedó en manos del general Antonio Merlo, quien se dejó influir por el marino. Las cifras del torneo superaron los 700 millones de dólares que se invirtieron para remodelar los estadios de River Plate, Vélez Sársfield y Rosario Central, la construcción de tres estadios nuevos y el mejoramiento de aeropuertos, sistemas de comunicaciones e infraestructura hotelera.Por otro lado, se había creado el canal nacional e internacional A78TV (Argentina 78 Televisora), señal que duró hasta la finalización del mundial, con las últimas imágenes del partido final, con la consagración de Argentina como campeón del certamen. Si bien la inversión fue indudablemente alta para un país empobrecido, estuvo muy lejos de alcanzar los valores de mundiales posteriores.
Muchísimás personas opinan que el mundial esteaba armado para que gane la Selección Argentina.

Ignauguracion del Mundial 1978




Apertura del Mundial: Discurso de Videla



Partido Final: Argentina 3 - Holanda 1




Seja o primeiro a comentar

Publicar un comentario

  ©Blog en Memoria de las victimas y desaparecidos Nunca Mas Una Dictadura

Arriba